top of page
Buscar
  • SI

Ayudas a jóvenes agricultores

PROPUESTA QUE FORMULA D. JOSE F. BAUTISTA MENDEZ COMO

DIPUTADO POR LA COMARCA DE VITIGUDINO PARA SU APROBACIÓN, SI

PROCEDE, POR EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA


Que jóvenes se incorporen a la actividad agraria y ganadera en los tiempos

que corren es complicado por las exigencias burocráticas y por las

exigencias medioambientales, en definitiva por toda la burocracia de

obligado cumplimiento necesaria para la incorporación de un joven

agricultor.


A ello hay que sumar la escasa rentabilidad que las explotaciones agrarias

y ganaderas tienen hoy en día, el tiempo necesario para hacerlas viables,

que obliga muchas veces a no tener días libres ni festivos. También a

quitarle horas y días a la familia y al ocio. Por no mencionar la climatología

adversa y descontrolada, por el cambio climático, que año sí y año

también hay que sufrir en las explotaciones agrícolas y ganaderas.


La incorporación de un joven agricultor conlleva una importantísima

inversión imposible de obtener o de poseer por una persona joven salvo

que sea una explotación heredada o ya puesta en activo por abuelos,

padres, familiares, etc. Por otra parte aquellos jóvenes que puedan

disponer del cash suficiente para semejante inversión prefieren emplearlo

en otro tipo de negocio, actividad, etc. Muchos en sus mismas

circunstancias lo haríamos de esta segunda manera.


Por otra parte los fondos europeos tampoco colaboran y ayudan de forma

efectiva a que un joven inicie la actividad agrario ganadera. Cierto es que

hay ayudas para la primera instalación de un joven que nunca cubren las

exigencias inversoras en ganadería, instalaciones, maquinaria y demás

equipamiento.


Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería de la JCyL estas ayudas y

estos incentivos a la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria o

ganadera se han ofrecido, publicitado y a menudo se ofertan como una de

las medidas más eficientes de la lucha contra la despoblación en el medio

rural y de la lucha contra el abandono de la actividad agraria y ganadera.


Ahora bien, estas ayudas e incentivos a la incorporación no siempre llevan

aparejados los plazos de pago y las promesas en incentivos que desde la

administración y ente caso la JCyL se les ofrece a los jóvenes para

animarles a la incorporación. De hecho los atrasos en el cumplimiento de

los pagos por parte de la JCyL , las pegas burocráticas a la hora de hacer

dichos pagos, las continuas inspecciones y comprobaciones que sufren

aquellas explotaciones de jóvenes que se incorporan a la actividad agraria,

bastarían por sí mismas para desanimar a cualquiera.


Por todo ello, se formula, para su aprobación por el pleno, la siguiente

PROPUESTA

- Instar a la JCyL a que cumpla los plazos de abono de primera

incorporación a la actividad agraria a aquellos jóvenes que tengan

concedida dicha autorización.

- Instar a la JCyL a que agilice y priorice los pagos pendientes a

aquellos jóvenes agricultores y primeras incorporaciones que tiene

pendientes.


Hinojosa de Duero 23 de Febrero de 2023


Fdo:. Jose F. Bautista

Diputado por la Comarca de Vitigudino


ILMO. SEÑOR PRESIDENTE DE LA EXCMA. DE SALAMANCA

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page